Sólo tienes un cuerpo. No tienes un de
repuesto. Ni siquiera el proceso de clonación puede generar un cuerpo de
repuesto. Si algún día se llegase a clonar a una persona, ésta será un ente
diferente, pues me pregunto: Si hacen un clon de mi persona, ¿Será exactamente
igual que yo en todos los aspectos? ¿Mis pensamientos, mi memoria, mis
conexiones cerebrales, serán clonados con precisión? ¿Es otra persona, mi otro
yo, tendrá mi temperamento, mis ilusiones, mis sueños? ¿Y qué pasará con mi
espíritu? ¿Será clonado también a pesar de ser intangible? ¿O resultará como el
caso del Dr. Jekyll y el Sr. Hyde, dos entes diferentes, uno bueno y uno malo?
Estas cuestiones filosóficas que las saco a colación con el propósito de
reafirmar que sólo posees un cuerpo. Bien,
si sólo tienes un cuerpo, ¿no te parece razonable cuidarlo, respetarlo? Muchos
jóvenes parecen querer acabar con su cuerpo antes de cumplir 30 años. Lo
someten a las peores torturas: recubren de hollín sus pulmones con el cigarro,
destrozan su hígado con el alcohol, destruyen su cerebro con las drogas,
envejecen sus células con las desveladas, bloquean sus arterias con comida
chatarra. ¿Le sigo?
Y qué hablar de los que practican dizque
deportes extremos. Esos jóvenes corren el riesgo de morir, o por lo menos de
quedar inválidos, cada vez que practican uno de esos deportes. Se piensa que
esos jóvenes ponen en riesgo su vida por necesidad de dopamina, que es la
sustancia cerebral que genera sensación de felicidad y que inhibe los miedos.
Esto explica las locuras que hacen.
Pero hablemos de ti. ¿Cómo tratas tu
cuerpo? ¡Lo alimentas bien, lo descansas lo suficiente, lo ejercitas, lo
limpias adecuadamente? O, por el contrario ¿Lo desnutres con alimento chatarra,
lo desvelas frecuentemente, lo dejas llenarse de grasa, lo mantienes sucio?
También te pregunto ¿Cuántos años te
gustaría vivir? ¿Estás preparando a tu cuerpo para vivir saludablemente todos
los años que te restan para alcanzar tu meta de edad?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario