Este es mi logo✌😎
Mi proyecto de vida
martes, 4 de diciembre de 2018
¿Quién soy?
Mi nombre es Jorge Franshesco López de la Cruz y soy estudiante del Colegio de Bachilleres Plantel Cancún 4 que está cursando el 5to semestre. Nací en la Ciudad de Cancún en el estado de Quintana Roo😎💥. Actualmente me estoy dando la tarea de buscar opciones universitarias para irme a estudiar, ya que estoy a tan solo un semestre de terminar la preparatoria y el hecho de querer entrar a una universidad ya es señal de que daré el paso más grande de mi vida a partir de ahora. Estoy creando este blog con la finalidad de motivar a más personas que se tomen algo de tiempo para crear su proyecto de vida, que se motiven, que vayan en busca de sus sueños y que no se queden con la duda de que pasará en el futuro; tal vez sea la mejor oportunidad de tu vida y nunca lo sabes pero es mejor aventurarse al mundo y darle señales de que existes y que si tú quieres, vas a dejar HUELLA en él. Apreciado lector, espero te guste mi blog acerca de mi proyecto de vida y que te des una idea de como hacer el tuyo🙌💢. ¡¡¡Gracias!!!
Tu potencial
Desde el momento de nacer se activó tu
potencial, esto es, la capacidad para lograr las cosas, tanto positivas como
negativas. Tus talentos innatos también se
activaron. Y todo quedó listo para que los aprovecharas si quisieras o para que
los anularas con tus actitudes y acciones. Voy a repetir algo muy trillado:
“Tienes el poder para hacer de tu vida todo lo que quieras”. Ojalá te
decidieras a hacer de tu vida algo sublime, algo que permitiera al mundo
recordarte con agrado. Ojalá que hoy mismo te hicieras el propósito de “dejar huella”,
de transformar el mundo con tu vida ejemplar. No es posible. No hay imposibles
para una mente y un corazón con voluntad de triunfo.💪💣💨. Yo como estudiante la verdad que si me siento con un buen potencial😌💪, sé destacar en muchas cosas y me siento con la capacidad de hacerlas y conociéndome, si no puedo hacer algo me empeño en crear conocimientos y estrategias para superar cualquier obstáculo.
Tu autoestima
Quererse y respetarse a sí mismo son
condiciones absolutamente necesarias para triunfar en la vida. No puedo
concebir a una persona exitosa que no se quiera y respeta así misma. Una vez más vemos que el dinero no es
una medida del éxito verdadero, sino, cómo se explica el que los jóvenes con
millones de dólares en fortuna se droguen, delincan y se suiciden. En las
familias ricas hay más casos de jovencitas con anorexia o bulimia que en las
clases medias y bajas. La autoestima no se compra con dinero.
Se dice que muchos de los ganadores de loterías millonarias en Estados Unidos
terminan siendo más infelices que antes de tener tanto dinero😨💥. Como el estudiante que soy, yo me respeto tal cual soy, sé lo que valgo como persona y conozco lo que puedo ser capaz de hacer. Una persona no vale por lo que tiene sino por lo que es y eso lo debemos de apreciar nosotros mismos porque si no es así, ¿Quién?😐💆.
El conocimiento de si mismo
“Conócete a ti mismo”. Se dice fácil,
pero que difícil es llevarlo a la práctica. Existen muchos obstáculos para
hacerle caso a eses precepto. El ego es el primero en oponerse. Luego están las
creencias, las actitudes y los hábitos. Toda nuestra programación mental puede
oponerse a escuchar ese sabio consejo. Conocer nuestras fortalezas y
debilidades es fundamental para proyectar nuestra vida. No podemos construir
sobre un terreno cuyas características desconocemos. Si construimos sobre un
terreno desconocido corremos el riesgo de que la construcción se derrumbe. Es
probable que el terreno esté demasiado húmedo o esté sobre una falla sísmica.
Pero si conocemos las características del terreno sabemos a qué atenernos. Lo mismo pasa con
nuestra vida. No podemos proyectar una vida de éxitos si tenemos defectos
serios que desconocemos. Muchos jóvenes se lanzan a emprender proyectos
valiosos sólo para fracasar rotundamente al poco tiempo. Y luego se preguntan
“¿Por qué?”. Yo me conozco como persona, sé mis fortalezas y mis debilidades, sé como actuare en todas las ocasiones, en mi mente ya tengo planificado que haré en caso de un emergencia y es una de tantas ventajas que podemos aprovechar de conocernos😊😜.
Tus valores
Tú, al igual que todos, tienes cosas,
creencias, actitudes, etc. a las que das un valor especial: Son tus valores. Tu
vida ronda alrededor de ellos. Mucho de los que haces, de lo que dices, de los
que piensas se basa en esos valores. Conocer tus valores es fundamental; es
tan importante como conocer tus fortalezas y defectos. Tus fortalezas y tus
defectos, junto con tus valores, representan el equipaje con el que viajas por
la vida. Yo como persona conozco muchos de mis valores y a su vez, son como esas cualidades que me identifican como persona y me hacen ser yo porque me satisface ser yo y mi manera de hacer las cosas y pensar, sé que por eso he llegado hasta donde estoy y espero seguir avanzando gracias a ello😉💪.
Tu visión
Te pregunto: ¿Cuál es tu visión? ¿Cómo
te ves dentro de cinco, diez, veinte, cincuenta años? ¿Es deseable? ¿Serás
mucho mejor de los que eres ahora?. Ya conoces tus
defectos y tus diferencias. Ya tienes una idea de quién eres. Ya conoces tus
valores principales. Ya puedes crear tu futuro en tu mente, en tu imaginación,
la cual, te recuerdo, es el lenguaje de programación de tu biocomputadora. Tus
sueños representan tu visión. En ellos te ves logrando lo que ahora parece
imposible. En tu imaginación no hay imposibles, no hay retos que no puedas
vencer, no hay muros que no puedas derribar. En tu imaginación tienes el poder
de ser o hacer lo que quieras, bueno o malo. Yo me veo en unos 10 años ya siendo un gran ingeniero industrial y ambientalista que ayuda a los animales y a todo el medio natural para que se conserve. El mundo es nuestro hogar y debemos cuidarlo, por eso me he comprometido a protegerlo. También me veo viajando y conociendo el mundo, teniendo una buena casa y un buen trabajo que me estabilice en todos los sentidos😃💙.
Tu misión
De la visión, que es una imagen de ti
mismo en el futuro, surge la misión. La misión es la declaración escrita de tu
cometido, de tu propósito de vida. Es tu llamado, tu vocación. Como
puedes ver, la visión te permite verte a ti mismo siendo lo que deseas ser. La
misión re expresa tu visión en palabras, palabras que se convierten en tu
declaración de misión. De hecho, cuando expresas tu misión, haces un compromiso
contigo mismo. Tu misión se convierte en tu credo. Me he comprometido conmigo mismo a lograr y alcanzar mis metas a toda costa, que nada me lo impida, que nada me pare, que sea bueno o malo lo que se cruce en mi camino yo sea capaz de atravesar todas esas brechas y obstáculos para así poder conseguir mi satisfacción propia de la cual se puedan enorgullecer los que me rodean😊😘.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)